Parvovirosis Canina
La parvovirosis canina (producida por el parvovirus) es una enfermedad muy grave, contagiosa y en muchos casos mortal, que afecta a los caninos. Se caracteriza en primer lugar, por una enteritis hemorrágica, es decir, por una diarrea sanguinolenta muy potente que termina por deprimir mucho al canino que la padece, pero también puede afectar al corazón y otros importantes órganos. Es una patología muy frecuente en Chile y alrededor del mundo, que afecta principalmente a los cachorros, aunque en algunos casos también puede infectar a individuos adultos.

Se transmite a través de los fluidos de un animal enfermo, como por ejemplo; fecas, saliva o vómitos. Una característica muy especial del virus es que es sumamente resistente, por esta razón, una vez que el parvovirus se disemina en el ambiente, este persiste durante mucho tiempo, aunque se realicen limpiezas ya que es resistente a los desinfectantes.
Signos clínicos que se observan generalmente en los pacientes con parvo son:
- Diarrea profusa sanguinolenta, de mal olor
- Vómitos
- Fiebre
- Deshidratación
- Depresión severa
- Inapetencia y pérdida de peso
- Vacunar a partir del primer mes de vida con Puppy DP (vacuna para prevenir la Parvovirosis y Distemper).
- Vacunar a partir del segundo mes de vida con Séxtuple u Óctuple (vacunas para prevenir Parvovirus, Distemper, Hepatitis infecciosa, Adenovirus tipo 2, Parainfluenza y Leptospirosis y Coronavirus en caso de Óctuple).