Parvovirosis Canina

La parvovirosis canina (producida por el parvovirus) es una enfermedad muy grave, contagiosa y en muchos casos mortal, que afecta a los caninos. Se caracteriza en primer lugar, por una enteritis hemorrágica, es decir, por una diarrea sanguinolenta muy potente que termina por deprimir mucho al canino que la padece, pero también puede afectar al corazón y otros importantes órganos. Es una patología muy frecuente en Chile y alrededor del mundo, que afecta principalmente a los cachorros, aunque en algunos casos también puede infectar a individuos adultos. 

Parvovirosis, enfermedad infecciosa mortal de comun ocurrencia en cachorros
Se transmite a través de los fluidos de un animal enfermo, como por ejemplo; fecas, saliva o vómitos. Una característica muy especial del virus es que es sumamente resistente, por esta razón, una vez que el parvovirus se disemina en el ambiente, este persiste durante mucho tiempo, aunque se realicen limpiezas ya que es resistente a los desinfectantes. Signos clínicos que se observan generalmente en los pacientes con parvo son:
  • Diarrea profusa sanguinolenta, de mal olor
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Deshidratación
  • Depresión severa
  • Inapetencia y pérdida de peso
Lamentablemente no existe cura para el Parvovirus, es por esto que cuando un canino es diagnosticado con esta enfermedad, el tratamiento es principalmente sintomático. Para ello se busca en primer lugar, hidratar al paciente y practicar una serie de manejos cruciales que permitan la mejoría de este, como la alimentación mediante sonda nasogástrica y la administración de medicamentos para combatir las diarreas y los vómitos. La única forma de prevenir esta terrible enfermedad es mediante la vacunación temprana del cachorro y administrar todas las dosis necesarias para lograr la inmunización. Para cumplir con este objetivo se debe:
  • Vacunar a partir del primer mes de vida con Puppy DP (vacuna para prevenir la Parvovirosis y Distemper).
  • Vacunar a partir del segundo mes de vida con Séxtuple u Óctuple (vacunas para prevenir Parvovirus, Distemper, Hepatitis infecciosa, Adenovirus tipo 2, Parainfluenza y Leptospirosis y Coronavirus en caso de Óctuple).
Actualmente se sabe que algunas razas tienen mayores posibilidades de infectarse con Parvovirus, como es el caso de los Rottweiler, Pastores Alemanes o los Doberman Pinscher, por lo que se podría requerir terapias de refuerzo que permitan lograr una mayor inmunidad en estos individuos. Otro punto importante que se debe destacar con respecto a esta enfermedad, es que el Parvovirus ataca a los caninos en general, es decir, también se pueden ver afectados los caninos silvestres como los zorros o los lobos. Motivo por el cual es de gran importancia respetar la fauna silvestre y su hábitat, teniendo la precaución de no exponer a estos animales al contagio de enfermedades a través de los animales domésticos. En DocPup te recomendamos cumplir con los esquemas de vacunación aconsejados y estar atentos a la salud de tu mascota. Ante cualquier signo extraño, recuerda siempre acudir a tu Médico Veterinario para llegar a un diagnóstico.